
Después de pasar dos veces ya por la fase de exploración de los bebés, y además con cambio de casa de por medio, con lo cual me tocó revisar y preparar todo para un bebé de nuevo, me he vuelto toda una experta en Seguridad en el hogar. Porque hay algunas cosas que son básicas, pero hay otras que hasta que no te pasan, no caes en la cuenta. Así que he decidido hacer un pequeño resumen de cómo preparar la casa para que el bebé pueda explorar con seguridad. Y a raiz de esta idea, se me ocurrió también presentarlo a modo de Infografía.
Tabla de contenidos
Seguridad en el Hogar con un bebé
Cuando los bebés empiezan a desplazarse, tienes que empezar a preparar tu casa. Yo lo hice en su momento con el mayor, y ya tenía todo «preparado». Pero como nos trasladamos después a Alemania, me tocó volver a organizar la casa aquí cuando llegó la peque.
Primero empiezan gateando, luego poniéndose de pie y por último andando… Hay que mantener la casa bien segura, porque todo lo quieren ver, tocar y llevárselo a la boca.
Infografía para preparar la casa para un bebé
Pues pensando en cómo plantear esta información, me decidí a animarme a presentarla como Infografía.
Así que primero os dejo la infografía sobre Seguridad en el Hogar, a modo de resumen, y luego entraré más en detalle de cada punto.
Espero que os guste y os sea útil. Yo he disfrutado un montón preparándola, con la ayuda de mi hijo.

Cómo preparar la casa cuando tienes un bebé que gatea
1 – Aleja los peligros del bebé
Todo aquello que pueda ser peligroso, debe estar fuera del alcance. Productos tóxicos, cortantes o frágiles.
Por ejemplo: Cuchillos, tijeras, objetos de cristal o porcelana, productos de limpieza…
Lo que suelen recomendar es lo que yo también hice en ambas ocasiones: Ponte a cuatro patas, y da una vuelta por tu casa. Así te será más fácil detectar los puntos peligrosos.
Y te tocará ir revisando según crezca y adquiera movilidad. Seguro que tu bebé encontrará pronto nuevos peligros que te tocará gestionar ?. Después de cada nuevo susto o descubrimiento, tendrás que seguir aplicando medidas de seguridad, o intentando convivir con el riesgo.
Mira por ejemplo, Lucia de Planeanodserpadres también nos cuenta los peligros que encuentran fascinantes sus hijos.
2 – Cierra y bloquea los lugares peligrosos
Para todo lo que no te sea posible apartar y quitar del alcance, cierra o bloquealo. Utiliza cierres de seguridad, revisa si los electrodomésticos tienen funciones de bloqueo, o bloquea físicamente (pon algo delante, o cierra las puertas de las habitaciones).
Al comprar a través de los enlaces de afiliado recibo una comisión. Gracias por tu apoyo. Los precios e imágenes de los productos de Amazon pueden diferir según región o por cambios en los productos. Última actualización el 2023-09-26
En especial, es importante cerrar los lugares que tienen cosas peligrosas o que suponen un riesgo. Por ejemplo, las ventanas tienes que asegurarte muy bien de que no estén accesibles o no las puedan abrir. Y todos los armarios que contengan productos peligrosos o tóxicos tendrás que cerrarlos.
También por ejemplo la basura. Yo le puse un cierre de IKEA, y la verdad es que es fácil de abrir y cerrar, para algo que se usa tan a menudo como la basura.

Posiblemente te tocará mantener algunas puertas de la casa cerradas. Yo ahora mismo, tengo que cerrar todas si no quiero sorpresas. ?
La lavadora puede ser peligrosa para los bebés
También es buena idea que añadas un cierre a la lavadora, si está a mano. Yo en Valencia la tenía en la galería / balconcito de la cocina, así que estaba fuera del alcance.
Aquí en Bremen la tenemos en la cocina, y además, al ser espacio abierto, no podemos dejar la cocina cerrada.
Aunque resulte gracioso verles asomarse, puede ser un riesgo si el bebé se quedase atrapado y no nos damos cuenta. Y es que es un elemento muy llamativo y divertido para ellos. Además, hace eco. ?

Como veis, le tengo puesto también un cierre de seguridad a la puerta de la lavadora. Pero a la que puede se asoma a cotillear cuando ando sacando o metiendo la ropa, o ya intenta «ayudarme».
Como punto interesante, comentar que le he dejado un poco de holgura al cierre. De esta forma, la puerta de la lavadora quede un poco abierta y el interior de lavadora pueda ventilarse a la vez que estar asegurada. Que aquí en Alemania hay que tener mucho cuidado con la humedad y el riesgo de moho.
Y, claro está, muy importante poner el bloqueo de la puerta. Si por lo que sea el niño se empeña en abrirla, y en algún momento tuviese agua, te la lía buena. A nosotros nos pasó una vez al poco de llegar… La lavadora quedó parada a medio ciclo no sé porqué. Y mi hijo, aunque ya más grande bien colaborativo, quería ayudar a vaciarla. Y sí, se vació, pero todo el agua por el suelo de la cocina.
3 – Aparta las cosas calientes y enseña
Cuando cocines, deja los cazos calientes o con agua hirviendo mejor al fondo.
Deja siempre los mangos de la sartén hacia un lado, que no sobresalga por el borde. Nunca sabes hasta dónde puede alcanzar tu hijo, hasta que ve algo sobresalir por una mesa o encimera.
Para el horno, lo mejor es explicar y explicar. Que no se toca cuando está encendido porque está caliente. Y para cuando se abre, el truco de «Horno abierto, manos a la espalda» de Bei, parece tontería. Pero con nuestros hijos nos ha ido muy bien. Lo captan super rápido la verdad.
4 – Electricidad: Enchufes y cables asegurados o cubiertos.
Revisa por toda la casa los enchufes a baja altura. Todos aquellos que estén accesibles y vacíos, ponles un protector de enchufes. O si es posible, bloquéalo con algún mueble.
Igual te conviene reorganizar los aparatos que tienes enchufados para dejarte algunos enchufes altos libres para cosas de uso habitual, no tener que estar quitando los protectores.

También revisa los cables que puedan quedar accesibles. Es un peligro tanto que los muerdan o chupen, como que se enreden con ellos.
5 – Evita tentaciones: Medicinas y alimentos llamativos: Fuera del alcance y de la vista.
Hay un par de cosas que son doblemente peligrosas. Estas son las medicinas y ciertos alimentos llamativos.
Estas cosas, es mejor mantenerlas, como dicen en los anuncios, fuera del alcance y de la vista.
¿Por qué hay que mantener las medicinas fuera de la vista de los niños?
Pues las medicinas, y como ya he dicho, yo añadiría también los alimentos llamativos (como el chocolate, galletas, etc) son una gran tentación para los niños.
Aunque estén más o menos guardadas, y fuera de su alcance… Si saben donde están pueden suponer un riesgo adicional: Que el niño quiera llegar hasta ellas.
Esta es de las cosas que aprendí con un susto. Una vez me encontré a mi hijo mayor subido a la encimera de la cocina, comiéndose una tableta de chocolate ?. Como sabía dónde estaba, había usado el escalón para subir a la encimera y de ahí llegar a la parte de arriba del armario, donde lo guardaba. Por suerte ya no era tan pequeño y controlaba bastante como para no caerse.
Con las medicinas está la curiosidad añadida, si ven que nosotros las tomamos y obviamente no les damos. ¿Qué será eso? Pensarán. Por ello también se recomienda que no nos vean en lo posible tomar medicinas.
Así que lo mejor es que, mientras sean muy pequeños, que ni siquiera sepan dónde guardamos ciertas cosas.
Además, es que con los niños nos acabamos juntando con montañas de medicinas.
6 – Habilita lugares seguros
Este punto yo creo que es bastante importante. Si habilitas al bebé una zona en que sí puede investigar y tocar, le mantendrás alejado de tratar de acceder a otras cosas peligrosas, y le mantendrás entretenido.
Es buena idea dejarles alguna cosa nueva de cuando en cuando.
Algunos ejemplos de cosas que puedes tener en el rincón seguro de la cocina:
- Cazuelas: Un clásico que les encanta. Las van a tocar sí o sí, así que asúmelo. Retira si hay algo frágil y déjales trastear el resto.
- Tuppers
- Cuencos
- Moldes de galletas
- Botes de plástico bien cerrados con pasta. (Mientras no sepan abrirlos).
- Palas o cucharas de cocina, o cualquier otro instrumento no cortante.
Muy importante para emprendedoras que trabajan en casa
La seguridad de la casa de cara al bebé es especialmente importante cuando trabajas desde casa. Porque cuando estás concentrada trabajando, o en una reunión, no puedes controlar tanto a tu bebé. Con lo cual, tienes que tener asegurarte de que el entorno sea lo más seguro posible para el bebé.
Ya os contaba en su momento que yo tengo por ejemplo un rincón de juego preparado junto a mi mesa de trabajo. Ha sido muy útil tener este lugar seguro cerca de mí donde la niña podía trastear a gusto. Pero obviamente, la niña se pasea por toda la casa. El baño permanece cerrado, y hace un tiempo, el cuarto de su hermano también – esto más por que no ande sacando todos los juguetes, más que por seguridad, porque en general es «zona segura» obviamente.

¿Y los protectores de esquinas?
Pues decir que, en la mayor parte de los casos, y mucha gente con la que he hablado, termina no usando.
Cuando es el primero, te empeñas en llenar la casa de protectores de esquinas… Y en cuanto el bebé coge algo de maña, adquiere el hobby de quitarlos.
Así que o los pegas con loctite y te olvidas para siempre de quitarlos… O se despegarán. Y acabarán en el cajón de los juguetes de los niños, o rodando por toda la casa.
El punto también está que, por un lado, no puedes cubrir absolutamente todos los picos de la casa. Eventualmente, el bebé encontrará uno nuevo con el que darse que no habías protegido. Es ley de murphy. Y el otro punto, que defienden algunos, es que no van a tener protectores en todas partes (consultas del médico, tiendas, casa de los abuelos o familia…) con lo cual, casi es mejor que se acostumbren a «vivir sin ellos».
Ya queda a tu elección queda ponerlos o no.
- Cantidad por paquete: 8 unidades
- Material: poliestireno, goma sintética
- La protección de esquinas Patrulll amortigua las esquinas puntiagudas y reduce el riesgo de que alguien se caiga.
- Para lograr una adherencia óptima, el protector de esquinas no debe ser cargado en las primeras 24 horas.
- El adhesivo puede dejar marcas cuando se retira el producto.
Al comprar a través de los enlaces de afiliado recibo una comisión. Gracias por tu apoyo. Los precios e imágenes de los productos de Amazon pueden diferir según región o por cambios en los productos. Última actualización el 2023-09-26
Productos para la Seguridad de los bebés
Os dejo algunas referencias más de artículos de seguridad para los bebés, como cierres, protectores de enchufes, etc.
Al comprar a través de los enlaces de afiliado recibo una comisión. Gracias por tu apoyo. Los precios e imágenes de los productos de Amazon pueden diferir según región o por cambios en los productos. Última actualización el 2023-09-26
Tu experiencia
Con tus comentarios, puedes también ayudar a otras madres con tu experiencia.
¿Crees que falta algo en cuanto a seguridad del hogar se refiere?
¿Tienes algún truco más?
¿La han liado alguna vez tus hijos o has tenido algún susto?
Un post super completo y que importante el tema!
Un abrazo
Me alegro te haya parecido útil, gracias!