¡Hola, mamá! Si planificar los menús de la semana te saca canas (o te hace replantearte la existencia), hoy te traigo una solución que te va a encantar: ¡ChatGPT! Imagina tener a un chef y nutricionista virtual a tu disposición, listo para ayudarte a armar menús deliciosos, variados y adaptados a las necesidades de tu familia. Y lo mejor de todo, sin complicaciones técnicas ni jerga complicada.

Contenido de esta entrada
¿Qué es ChatGPT y por qué te ayudará?
ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que entiende lo que le dices en lenguaje natural. No te preocupes por palabras técnicas; simplemente cuéntale a la IA lo que tienes en la nevera, qué platos les encantan (o no les gustan) a cada uno, si hay intolerancias o alergias, y las edades de todos en casa. Por ejemplo, podrías escribir algo así:
“Hola ChatGPT, tengo pollo, arroz y verduras en casa. A mi familia le gusta la comida mediterránea, pero mi hijo no come brócoli y mi pareja evita la lactosa. Mi hija tiene 5 años, mi hijo 3 y mi pareja 32. Trabajo a tiempo completo, así que necesito recetas rápidas y económicas para desayuno, comida, cena y algunos snacks saludables. ¿Qué menú me sugieres para la semana?”
Con esa información, ChatGPT te puede devolver ideas de recetas, combinaciones de platos e incluso opciones de snacks para que no te quedes sin ideas. ¡Es como tener un asistente de cocina 24/7!
Cómo preparar el prompt ideal: ¡No te compliques!
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para sacar el máximo provecho a ChatGPT:
1. Cuenta lo que tienes en casa
Menciona lo que hay en tu nevera y despensa. Ejemplo: “Tengo pollo, arroz, verduras frescas y algunas legumbres.”
2. Habla de los gustos y disgustos
Cuéntale qué platos les encantan a tus peques y a ti, y qué alimentos prefieren evitar. Ejemplo: “A mi hijo no le gusta el brócoli y mi pareja prefiere evitar los lácteos.”
3. Incluye cualquier restricción
Si hay intolerancias o alergias, ¡dilo sin rodeos! Esto ayudará a evitar recetas que no funcionen para tu familia.
4. Detalla las edades y necesidades
Indica la edad de cada miembro de la familia. Así, ChatGPT podrá sugerirte recetas adecuadas para cada etapa.
5. Considera tu estilo de vida
Si trabajas a tiempo completo, menciona que necesitas recetas rápidas y económicas. La idea es que la respuesta se adapte a tu rutina.
O si hacéis ejercicio, qué tipo y frecuencia por si hay que adaptar los menús.
6. Si no te convence, dile que lo ajuste
Si algo no te gusta, alguna comida que te ha sugerido, ves las recetas muy complicadas, ingredientes muy raros… ¡Díselo! Cuantos más detalles le des, mejor podrá adaptar el menú a tu familia.
7. Puedes pedirle que te haga la lista de la compra
También puedes pedirle una vez que tengas un menú que te gusta, que te prepare la lista de la compra para ese menú, con cantidades incluso para optimizar más aún y no comprar más de la cuenta.
Ventajas de usar ChatGPT en la cocina
- Personalización total: Olvídate de menús genéricos; obtendrás sugerencias hechas a la medida de tu familia.
- Ahorro de tiempo: En lugar de buscar recetas en mil sitios, ChatGPT te las resume en un solo mensaje.
- Variedad constante: Cada vez que lo consultes, podrás descubrir nuevas ideas para no caer en la monotonía.
- Fácil de usar: No necesitas ser experta en tecnología. Solo escribe lo que tienes y deja que la IA haga el resto.
Ejemplo práctico
Aquí te dejo un ejemplo preparando menús con ChatGPT:
Primero le explico lo que quiero:


Como no me convenció, le di algunas indicaciones adicionales:




Aquí te dejo el resultado completo que me dio:
Plan de comidas y cenas
(Lunes a Viernes – 1 persona)
Lunes
🍽 Comida: Lentejas (ya hechas) con arroz.
🌙 Cena: Crema de calabacín (preparar extra para otro día) con queso fresco y semillas + tostada de pan integral con aguacate.
Martes
🍽 Comida: Arroz con guisantes, jamón serrano y tortilla.
🌙 Cena: Ensalada tibia de invierno (espinacas, queso de cabra, manzana, nueces y vinagreta de miel y mostaza) + tostada de pan integral con hummus.
Miércoles
🍽 Comida: Pollo a la plancha con brócoli (del congelador) y puré de patata (guardar extra para otra comida).
🌙 Cena: Ensalada de garbanzos (garbanzos, atún, pepino y aliño de limón y aceite de oliva).
Jueves
🍽 Comida: Sopa de caldo (del congelador) con fideos y pollo desmenuzado.
🌙 Cena: Tortilla de espinacas con queso feta + tostada de pan con tomate.
Viernes
🍽 Comida: Albóndigas de pavo con puré de patata (preparado el miércoles) y brócoli (si queda del congelador).
Lista de compras 🛒 (Optimizada para aprovechar ingredientes)
- Verduras y hortalizas: espinacas, tomate, aguacate, manzana.
- Proteínas: pollo, jamón serrano, atún en lata, huevos, albóndigas de pavo, queso de cabra, queso feta, queso fresco.
- Legumbres y cereales: garbanzos, pan integral, fideos.
- Frutos secos y semillas: nueces, semillas de girasol o calabaza.
- Aliños y extras: hummus, miel, aceite de oliva, limón, mostaza.
Conclusión
Planificar los menús familiares ya no tiene que ser una tarea estresante. Con ChatGPT, puedes transformar la planificación de tus comidas en una actividad divertida y sencilla. Prueba a crear tu propio prompt, personalízalo con los ingredientes, gustos y necesidades de tu familia, y descubre cómo esta herramienta puede darte ideas frescas y prácticas para cada día.
¡Atrévete a experimentar y comparte esta entrada con otras mamás que puedan necesitar un empujoncito en la cocina!
¿Te animas a probarlo? ¡Cuéntame en los comentarios cómo te va!
También te puede interesar:
- Menú semanal económico: Cómo ahorrar en comida tiempo y dinero
- 13 Recetas rápidas y sanas para madres ocupadas
- Ideas de desayunos saludables para toda la familia
- 13 Ideas de desayunos sanos para niños en la escuela infantil


Madre de dos hijos, bloguera, informática, diseñadora web freelance, asesora de lactancia, viví 5 años en Alemania y luego regresé a España.
Soy de esas personas que siempre tienen que estar ocupadas y me meto en 50 cosas a la vez. Y de alguna manera, todo acaba saliendo.
Aquí en mi Blog Las Aventuras de Taisa, encontrarás información sobre todo lo que me interesa y espero pueda interesarte también: Maternidad, Manualidades y Vida en Alemania.