fbpx

¿Eres supersticiosa? Las supersticiones sobre maternidad más extrañas

Supersticiones de la maternidad - eres supersticiosa

No sé tú… Pero yo no soy supersticiosa. Para nada. Pero oye, si no hago mal a nadie… Pues porqué no evitar ciertas cosas. ¿No? Pero sólo por si acaso… Pues la maternidad está llena de supersticiones. Te voy a contar unas cuantas de las más extrañas que he escuchado.

¿Evitar o no las supersticiones?

Yo no me suelo considerar supersticiosa… Pero sin embargo luego me descubro haciendo o evitando ciertas cosas. Por si acaso. No soy supersticiosa, pero ¿Quien sabe?

No sé si lo habrás notado, pero suelo publicar los martes… Cuando ha sido martes y trece, he preferido evitarlo.

Tampoco paso por debajo de escaleras siempre que pueda evitarlo. Me da mal rollo, pienso que se puedan caer entre otras cosas.

Los gatos la verdad es que me dan un poco igual sin embargo.

Supersticiones de la maternidad

La maternidad no se libra de sus supersticiones… Como por ejemplo, la típica de que si tienes un antojo y no cumples, el bebé nacerá con una marca. No creo que sea cierto, pero oye, siempre que te moderes ¿Para qué privarse de los antojos? Yo no lo hice.

Están también las típicas de mitos para elegir si será niño o niña. Todo muy científico, claro… ? Pero oye, porqué no intentar.

Más gracioso aún, los «trucos» para saber qué es cuando ya estás embarazada. A mí me ponía mala cada vez que alguien intentaba adivinar por diversos métodos qué eran… Me resultaba muy incómodo y obviamente, algunos aciertan y otros no. Es un 50% de posibilidades al fin y al cabo.

Supersticiones surrealistas

Pero hay algunas cosas especialmente poco creíbles. Que he leído por los foros, de madres que realmente estaban preocupadas en algunos casos, o sus familias que les advertían. Me sorprende un poco que la gente realmente pueda creerse algunas cosas.

Pero bueno, entiendo que… Si da un poco lo mismo, y teniendo claro que realmente no pasa nada ¿Por qué no hacer caso?

Aunque sea en ocasiones sólo para que te dejen un poco tranquila tus familiares…

Os cuento algunas de las supersticiones sobre la maternidad más extrañas que he escuchado.

Cuándo comprar y preparar las cosas

Sobre esto hay unas cuantas. Hay un miedo latente a que ocurra algo, eso está claro. Todas pasamos el embarazo con cierto agobio pensando a que pueda pasarle algo a nuestro bebé.

No compres nada antes del tercer trimestre. No pintes el cuarto hasta el final. No montes la cuna hasta las últimas semanas. No pongas las sábanas hasta que tengas al bebé en casa. 

En algunos casos, creo que la prudencia se ha convertido en superstición. Y llegan al punto de creer, que si preparas las cosas antes de tiempo, realmente le pueda pasar algo al bebé por «culpa» de ello. Como si no tuviese bastante la mujer a la que le ocurre la desgracia de perder a su bebé, como para que encima la culpen. Por «haber preparado las cosas antes de tiempo» implicando que haya sido la causa.

Minicuna llena de peluches - Todos esperando al bebé - ¿Dónde va a dormir el bebé?
Yo sí preparé todo con tiempo. Y viendo la cuna tan vacía, no pude evitarlo.

El embarazo y los eclipses

Una de las más subrealistas que oí. Se trataba de que si había eclipse de luna y según la versión, si mirabas o ya sólo por salir a la calle, tu bebé nacería con deformidades. ¿Y si no miras o no sales no te afecta? ¿Qué sentido tiene eso? Y asumiendo que los eclipses se ven sólo desde cierta parte de la tierra, que puedes ni enterarte… Lo mejor de todo: Con llevar un listoncito rojo, ya no pasaba nada.

Sigo sin saber qué es un listoncito rojo. ?

Cruzar las piernas hace que se enrede el cordón umbilical

Así, a pelo. Ya me dirás tú qué tiene que ver la velocidad con el tocino. Pero realmente hay mujeres embarazadas que viven agobiadas pensando que si cruzan las piernas, se les enredará el cordón a sus bebés.

Por no hablar, del gran drama que se hace a veces con el tema del cordón umbilical… Algún médico espabilado se le ha ocurrido mencionarle a la embarazada sobre la semana 30 o incluso menos que su bebé tenía una vuelta de cordón. Cuando los bebés se la pasan enrollándose y desenrollándose los últimos meses y no tiene porqué querer decir que se vaya a quedar así.

Y luego, que a día de hoy, como me contó una matrona, lo tienen muy controlado el tema. De normal si el bebé tuviera el cordón enredado lo solucionan rápido desenrollando si llega, o sino, lo pinzan y cortan y no suele ser un problema.

Supersticiones sobre la lactancia

La lactancia, claro está, no podía librarse de supersticiones.

Aparte de los típicos mitos (o tonterías) sobre la lactancia, hay algunas cosas que sí que se pasan ya al terreno de lo subrealista o supersticioso.

De estas, las que más me dejaron loca fueron estas dos:

Las migas en la leche materna

¡Pero qué haces comiendo con el bebé a la teta! ¡Que se va a atragantar! Nos contaba una mujer que le decía preocupadísima su abuela. Al parecer, la señora estaba convencidísima, de que si comes mientras tienes a tu bebé al pecho, le llegan migas de tu comida en la leche al bebé.

¿Pero qué? ?

Y además, en este caso, sólo afecta si comes en el mismo momento. No si comiste antes. Porque sino, que ¿Dejamos de comer?

La transferencia de temperatura a la leche

Pues por una regla similar de transmisión, parece ser que si comes un helado o algo frío, tu leche debe salir más fría. Porque dicen que no deberías comer helado si estás lactando a tu bebé (y ojo, esto no es siquiera sólo en el momento que le das, sino en general). Que si comes algo frío, se te resfriará el bebé. Y esto además así, en general. Claro, y si vas con la espalda descubierta, también, debe ser que se enfrían los depósitos de leche. ? Como si no estuviese más que demostrado que la leche sale siempre a temperatura corporal.

¿Y tú que supersticiones tienes? ¿O cuales son las supersticiones más rocambolescas que has oído?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio