fbpx

Propósitos y planes para 2019 para Las Aventuras de Taisa

Llega de nuevo esta época del año, en que vamos a hacer balance, revisar cómo nos ha ido el año, y planificarnos el próximo año. Especialmente para las emprendedoras que trabajamos solas en casa, esto es algo importante.

Las Aventuras de Taisa - Navidad 208 - Propósitos y objetivos para 2019 - En la imagen: Un portatil con la imagen del blog en pantalla, con el aspecto navideño.

Y al igual que ya hice el año pasado, vengo a contarte mis propósitos y planes para 2019.

Además, voy a revelarte cuánto he ganado en este año con el blog, y algunos proyectos en los que ando trabajando…

¿Porqué vengo a contarte mis propósitos y planes aquí?

Por un lado, porque me gusta ser transparente. Quiero que los que realmente me seguís sepáis en qué ando, qué hago y por qué hago las cosas.

Y por otro, el plantear mis objetivos por escrito, y aquí públicamente, me motiva adicionalmente a conseguirlos.

Este año además, me tomé unas horas para trabajar en mi planificación en una cafetería. Cosa que no había hecho hasta ahora.

Revisión de los objetivos del año 2018

Lo primero es revisar qué tal fue el año. Como te conté también los propósitos para 2018 por aquí, pues también es fácil.

Mis propósitos más «en lo profesional» los revisaré en detalle en mi otro blog esta próxima semana, aquí voy a centrarme en los objetivos sobre todo en lo que concierne a este Blog.

Vamos a echar un vistazo.

✅ Doblar el número de seguidores

Pues aunque pensaba que era una idea muy loca, ¡sí lo conseguí!.

Empecé el año con unos 300 seguidores en Facebook y lo mismo en Instagram. Y he conseguido superar los 600 en cada una. Incluso en verano que ya parecía cerca, me vine arriba, y pensé que igual llegaría a los 2000 totales… Pero no ha sido fácil. Los cambios de los algoritmos han pegado fuerte.

El horror del algoritmo de Facebook

En Facebook es complicado, los seguidores van llegando a goteo. La gente ya no sigue tanto las páginas. Y lo entiendo además, porque para lo que sirve… Como ya he comentado en alguna ocasión, es muy frecuente que aún teniendo bastantes seguidores, apenas un 10% o incluso menos vean lo que publicas. Por ejemplo, aquí en la entrada en que hablaba de visibilidad de las páginas de facebook. O en esta publicación de Instagram. Y eso que luego aún ha habido nuevos cambios en los algoritmos.

Sinceramente estoy convencida, de que si me hubiese animado mucho antes a profesionalizar el blog, ahora tendría muchísimos más seguidores en redes sociales. Pero bueno, toca trabajar con lo que tenemos.

Aún así, poco a poco, fui consiguiendo llegar a más gente y cumplir mi objetivo.

Mi página de Facebook, por si no me seguías aún.

Gráfica de estadísticas de Facebook, número de seguidores al empezar el año: 318, y al acabar el año: 618.
Cómo han ido subiendo los seguidores en Faceebok



Instagram: La plataforma en crecimiento.

Tan sencillo como ver que gente que no tenían cuenta a principio de año, han acabado teniéndola.

En Instagram el crecimiento es más rápido… Pero también hay «marcha atrás», y cuando de pronto tienes un pico de seguidores, luego vuelven a bajar.

Hay mucha gente que sólo quiere promocionarse a sí mismo (y mucho bot también). Cierto que a mí me pasa, que tengo que controlarme y no liarme a mirar fotos y a ver Stories… porque sino se me pasan las horas. xD Pero un vistazo doy de cuando en cuando, y me encanta. Se encuentran cosas muy chulas y muy interesantes. Y menuda calidad de fotos… Envidia sana me dan y ahí ando queriendo mejorar.

¿Me sigues ya en @lasaventurasdetaisa? Por allí suelo publicar muchas cosillas del día a día, y contenidos bastante diferentes que en otras redes (aunque a veces comparta en ambas, cuando la app me lo permite XD)

Crecimiento de los seguidores en Instagram



Twitter: La red semi-olvidada

Realmente no es una plataforma de mucho uso, pero de vez en cuando me paso y está guay para contactar con gente sobre todo. Aunque en muchos casos, estamos los mismos que en todas partes. 😛 Es otro rollo igualmente.

Aun así, con ella no contaba, y ahí va subiendo. ¡Cien seguidores nuevos este año!



✅ Ayudar a la gente

Esto está claro que no se mide. Se siente. Y es uno de los motivos por los que me encanta bloguear, forear, grupear o lo que sea. Yo en internet estoy en mi salsa, y me encanta echar una mano en lo que puedo.

Los comentarios de agradecimiento en redes sociales y en el blog son un combustible que siempre anima a seguir con estos proyectos.

Considero cumplido este objetivo también, y a su vez agradezco todo el apoyo que recibo. ?



✅ Ingresos del blog

En este aspecto, decir que bueno, es posible ganar dinerillo de un blog, sí. Pero para nada para tirar cohetes, no penséis que me estoy forrando. No es nada fácil vivir de los ingresos de un blog, y mucho menos si es un blog «personal» donde escribes un poco de varias cosas y vas escribiendo un poco lo que te apetece.

¿Trabajar con marcas?

Decir que hay gente que tiene más suerte, y consiguen más ingresos. También está claro si tienes acuerdos pagados por marcas, post patrocinados y similares es fácil ganar más.

Pero por un lado tengo el handicap de que es difícil que las marcas de España quieran colaborar con un blog fuera del país que aún está arrancando. Y las de Alemania no van a estar tan dispuestas a colaborar con un blog en español.

Y además, me da a mí que a las pocas marcas que me han contactado las he espantado por pedir lo que considero razonable.

Realmente, cada vez me dan más ganas de seguir «independiente» aunque me cueste y gane menos. Y así poder escribir opiniones de los productos que yo quiera, cuando yo considere, y sin plazos ni requisitos. No digo que no lo vaya a hacer, porque al final, nunca se sabe. Lo que tengo claro que voy a ser muy selectiva y las condiciones tienen que ser acordes a lo que yo considero razonable.

Los tratos con emprendedoras por otro lado, siempre son un gustazo, lo hago con gusto y espero que de un modo u otro les hayan sido beneficiosos.



¿Cuánto se gana con un blog?

Bueno, vamos al grano. Yo este año, segundo año ya de vida del blog, he ganado de media unos 40 € al mes, con marketing de afiliados. Esto considerando que empecé el año con unas 300-400 visitas diarias, y he acabado con unas 800 al día, con picos de 1000.

He ganado unos 40€ de media al mes con mi Blog, con una media anual de 400 visitas diarias.



¿Por qué te lo cuento?

Como decía, quiero ser transparente. Y a mí siempre me ha generado curiosidad cuánto ganarán otros blogs, con cuantas visitas, sobre todo cuando tenía idea de abrir el mío.

Porque hoy en día hay muchas personas por ahí que te venden que abrir un blog es la repanocha y que en dos días vas a vivir en las bahamas viviendo de tu blog.

No es para tirar cohetes, no es fácil, y requiere mucho trabajo.

Igual con un blog de tipo nicho, muy específico, y muy estudiado el SEO… pero normalmente no en un blog donde vas escribiendo de lo que quieres.

¿Cuánto trabajo conlleva ganar dinero con un blog?

Muchísimo. Y yo partía con la ventaja de que ya tenía bastante material anterior. Aunque tuve que revisarlo (y aún tendría que hacerlo de nuevo para optimizar).
Escribir cada entrada me suele llevar entre 2 y 3 horas. Y luego está el tiempo de revisar estadísticas, organizar newsletter, mejoras en la web (que ya sabéis que me lío a menudo, me gusta mantenerla guay y creo que es importante ya que es el principal «escaparate» también de mis habilidades).

También hay que mantener actualizadas entradas antigüas, añadir enlaces, revisar enlaces de productos, gestionar las redes…

Mucho. Mucho trabajo. Más de lo que se ve.

A largo plazo, muy largo plazo, igual sí que puede llegar a ser «algo». Y ese es mi objetivo. Lo que no esperes es vivir de un blog de un día para otro.

¿He cumplido mis objetivos?

Pues sí, porque no aspiraba a mucho viendo el panorama. En mi caso, he cubierto mi objetivo con los ingresos del blog y me sirve para lo previsto, cubrir el alojamiento (ahora de 4 páginas web) y aún me ha dado para costearme algunas herramientas.

Este es uno de los motivos por el que, aunque no quiero dejar el blog, voy a redirigir algo de esfuerzo a otros proyectos.



✅ Contactos y amistades

En este aspecto creo que he cumplido bastante para tener aún a los niños pequeños. ?

He podido acudir a varios eventos, como al MBDay (Madresfera Bloggers day), y a dos eventos del Club de las fenixianas de Carina Planamente.
También me he apuntado a varias cenas de mamás que organizamos en Bremen. ¡E incluso he organizado mi propia quedada!

¡Y también estoy muy contenta, de que estoy haciendo amigas alemanas!

2018 ha sido un buen año profesional para mí

En general el cierre del año, con todos mis objetivos cumplidos, lo considero que ha sido muy positivo.

Propósitos para Las Aventuras de Taisa para 2019

Así que ahora vamos con… ¿Qué me gustaría conseguir con el blog en este año?

? Seguidores

Me gustaría tirarme a la piscina y decir que me gustaría llegar a los 3.000 seguidores totales por ejemplo. ¿Y porqué no? Soñar es gratis. ¡Vamos a intentarlo!

¿Me ayudas? ¡Comparte tus entradas favoritas! Si a tí te interesa, seguro que a alguna de tus amigas también.

En cuanto al ritmo de publicación, como ya he comentado, voy a tener que rebajar un poco. Hacia el final te explico porqué y cual es mi plan de publicaciones.

? Ingresos

Pues obviamente, como en todo, espero sacar un poquito más. Mantengo unas expectativas bajas, pero creo que si sigo potenciando el SEO como hasta ahora, y siguen aumentando las visitas, pues subirán también.

⏸ Mantenerme

Y bueno, la idea es seguir. Poder mantener el ritmo de publicaciones que me he previsto. Y poder seguir manteniendo el blog, tanto a nivel de dedicación, como de recursos.

¡Échame una mano!

Está claro que ser madre emprendedora no es fácil. Lo que sí tengo claro es que estoy feliz, es el camino por el que quiero continuar y voy a hacer lo posible para hacerlo. Y que es la mejor opción para poder conciliar.

Quiero continuar con mi emprendimiento, y toda ayuda viene bien. ¿Me echas una mano?

Y para ello voy a hacer todo lo que esté en mi mano. Y eso pasa también por pedir lo que uno necesita. Así que también te voy a pedir que me eches una mano en lo que puedas.

Conoce mi trabajo: Por si no lo sabes, además de llevar este blog, llevo varios proyectos adicionales.

A qué me dedico

Diseño web

Logo Taisa-Designer - Hada de espaldas con alas azules. - Todos los derechos reservados | Taisa-designer.com

Mi trabajo principal, como diseñadora web y consultora técnica, ayudando a otras madres emprendedoras a que también puedan cumplir su sueño y emprender, con una óptima presencia en internet con su propia página web.

Puedes ver más en mi web Taisa-Designer.com.

Si necesitas una web, o renovar la que tienes, no dudes en hablar conmigo. Y si conoces a alguien que lo necesite, pásale el dato.

Información sobre Bremen

Logo de Bremenianos -  Las cabezas del Burro, gallo, perro y gato en recuadros, en colores rojo y amarillo. Todos los derechos reservados | Taisa-Designer.com

También heredé en este año un blog informativo sobre la ciudad de Bremen. En él intento publicar información de interés sobre la ciudad.

Si vives en la ciudad de Bremen o quieres venir de turismo, echa un vistazo a Bremenianos.com.


Proyecto para Emprendedoras

Logo Nuevo proyecto Emprendedoras - Mami con bebé trabajando en el ordenador - Tonos rosas. - Todos los derechos reservados.| Taisa-designer.com

Adicionalmente, tengo en el horno un proyecto que creo que va a ser especialmente interesante.

Sobre todo a las emprendedoras.

¿Quieres saber más? Apúntate a la lista y te cuento en cuanto salga.

¿Y qué pasa con este blog?

Este blog que empezó siendo un mero Hobby, que ahora ha pasado a ser parte de mi trabajo, ya que lo profesionalicé, y por desgracia me genera mucha más satisfacción que beneficio. Y también tiene sus gastos.

Me gustaría poder mantenerlo, y seguir escribiendo en él. También tengo muchos proyectos para él que creo que serán de interés. Pero dependerá de si me es posible dedicarle este tiempo y recursos.

Por el momento ya comuniqué que el ritmo de dos publicaciones semanales se me había vuelto insostenible. No soy de entradas cortas y rápidas. Me gusta escribir con calma, investigar, y dar toda la información posible que considero relevante. (Mira qué rollo te acabo de contar en esta entrada XD).

A partir de ahora pasaré a una publicación semanal los domingos. Y actualizaré entradas antiguas.

Así que ahora en principio habrá una publicación semanal, los domingos, que espero poder mantener.

Adicionalmente, voy a hacer un poco de reciclaje. Tengo mucho contenido muy bueno, que se merece un buen repasito. Tanto para ofrecerlo de forma más fácil de leer y con información actualizada y ampliada, como para potenciar la visibilidad en Google (SEO).

Plan de Publicaciones de Taisa

Ahora que ya sabes en todo lo que ando metida, te resumo por si quieres seguirme, mi plan inicial de publicaciones:

ProyectoPublicacionesDíaSuscríbete
Las Aventuras de Taisa1 Post por semanaDomingoMe interesa
Taisa-Designer1 Post cada dos semanas Jueves
Me interesa
Taisa-Designer1 video-tutorial al mes(Pendiente
concretar)

Me interesa
Bremenianos1 Post cada dos semanas sobre la vida en BremenViernes
Me interesa
EmprendedorasNewsletters mensuales sobre emprendedoras o emprendimientofin de mes
Me interesa

¡Esto es todo por hoy!

Espero que también hayáis tenido un buen año.

Os deseo que paséis una feliz navidad. Y que os traigan muchos regalos, quien sea, papá Noel, el Hombre de navidad, el niño Jesús o vuestra familia. ?

Felices fiestas.

2 comentarios en “Propósitos y planes para 2019 para Las Aventuras de Taisa”

    1. ¡Gracias Montse! 😀 Tengo muchos planes para este próximo año. 😀 A ver si puedo también cumplirlo todo. 🙂
      ¡Felices fiestas a tí también!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio