fbpx

Mi experiencia en el camino de Santiago

Como ya comenté, este año decidí irme a hacer el camino de Santiago sola. Y la verdad es que ha sido una experiencia interesante. Y agotadora.

En esta entrada, compartiré mi increíble viaje en el Camino de Santiago, una experiencia que me transformó de manera profunda. Desde el momento en que tomé el primer paso en este antiguo sendero, supe que este sería un viaje que cambiaría mi perspectiva de la vida y me llevaría a un autodescubrimiento único.

Preparación y Expectativas

Primero os cuento cómo me preparé para esta aventura única. Desde la elección de la ruta hasta empacar mi mochila con lo esencial, compartiré mis expectativas y emociones antes de dar el primer paso.

La ruta

Opté por una ruta «sencilla», la de Sarria, que son unos 115KM cubriendo el mínimo de los 100 necesarios para conseguir la compostelana.

Google Maps da una indicación aproximada, pero no es exactamente el mismo camino, da un poquito más de vuelta en algún caso por caminos, y el Google te indica más bordear carreteras en algunos casos.

Puede servirte de orientación, pero no es preciso.

Para la organización conté con el apoyo de Kiwakatravel para reservarme el transporte y los trenes hasta allí a Sarria, así como un pack de reserva de los albergues que incluía seguro de viaje, asistencia, desayunos y transporte del equipaje entre etapas.

Aunque hubiera preferido ir más por libre, también me daba bastante tranquilidad tener todo organizado de antemano.

La mochila

Opté por dos mochilas, una normal pero grandecita para llevar la mayoría de cosas. Y otra pequeña que llevaría conmigo.

En la mochila grande llevaba:

  • Mudas de ropa: No muchas, como 3 o 4 camisetas, y ropa interior. Un pantalón de lino pesquero, un pantalón corto, un vestido cómodo, un pantalon de yoga y un pantalón corto de pijama (así me ponía uno u otro según la temperatura), y un vestido más arreglado (que pensaba ponerme el último día pero al final no me puse, admito porque me daba reparo yendo sola).
  • Llevé bañadores aunque no los usé, pero si había gente que se iba a las piscinas municipales, a mi me apetecía cero xD
  • Un albornoz de microfibra que abulta muy poco.
  • Una mantita pequeña por si acaso (No sabía si habrían o no)
  • Sandalias de goma (para la ducha, estar por el albergue o para alternar calzado)
  • Neceser con champú, gel pequeños, mascarilla de pelo, peine, cepillo de dientes, cremas y poco más.

En la mochila pequeña llevaba:

  • La batería portátil del teléfono y cables.
  • El monedero.
  • Gorro, crema y gafas de sol.
  • Una mini-manta de picnic que de verdad fue de lo más socorrido para cuando necesitaba parar.
  • El pasaporte de peregrino para irlo sellando.
  • Los documentos de los albergues, un cuaderno y un bolígrafo.
  • Un botecito pequeño de gel desinfectante de manos.

Recomendaciones extra para llevar que no llevé (y compré o me dieron):

  • Tiritas.
  • Vaselina.
  • Paracetamol e ibuprofeno.
  • Rodilleras de compresión.

Los tramos del camino

Relataré mis emociones mientras daba los primeros pasos en el sendero. Desde la emoción hasta la incertidumbre, hablaré sobre cómo fue enfrentar lo desconocido y cómo el camino me fue guiando a lo largo de los días.

Como mencionaba, tenía la ruta organizada. Así que me plantaba en Sarria el día 18 a mediodía, llegando en Tren desde Madrid, con vista a pasar allí la noche y salir la mañana siguiente.

Camino de Santiago desde Sarria
Pulpo a Feira | Camino de Santiago - Sarria

Ese día comí bien, llegaba con ganas de buena comida! Tomé carne a mediodía y una ración de pulpo para cenar con un alvariño.

𝑪𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒚 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐, 𝒔𝒆 𝒉𝒂𝒄𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒂𝒍 𝒂𝒏𝒅𝒂𝒓.

┋Día 2 – Sarria a Portomarín┋

Bueno, el primer día del camino fue muy ameno. Los paisajes son preciosos.

Fue algo durillo pero llevadero. Al final tenía los pies bastante doloridos. Sobre todo porque se me irritaban y agrietaban al ir con sandalias, por el polvo del camino.

Llegando me compré vaselina en la farmacia que me habían recomendado y mucho mejor después.

Finalmente llegando a Portomarin. El hostal muy acogedor, y esa zona de descanso maravillosa.

Y de nuevo a comer bien, me cené una ración de pimientos de padrón riquísimos 😅 aunque Spoiler: luego me arrepentí. Eso ya os contaré más el siguiente día.

┋Día 3 – De Portomarin a Palas de Rei ┋

Segundo día caminando… Etapa dura, pensé que no llegaba.

Se me hizo muy duro, las piernas y pies me dolían mucho.

Y además como comenté de ayer… Algo me sentó mal no sé si comer mucho, los pimientos, el agua del albergue, o quién sabe o por que estaba en mis días o una combinación de todo… Y no estaba del todo fina.

No tuve ánimo de comer mucho, desayuné pero me guardé parte y es lo que comí en todo el día hasta la cena que me compré un sándwich.

Intenté beber agua al menos, embotellada eso sí. No me la juego ya aunque digan que sea buena por si acaso 😅

Por suerte no hizo mucho calor.

Pero habiendo salido a las 7am, un tramo que se suponía era de 4 horas tardé más del doble, no llegando hasta las 15h parando apenas a comer algo e ir al baño (muchas veces).

Así que bueno. De aquí salen varias cosas para tener en cuenta los días que quedan y próximas ocasiones 😅

┋Día 4 – De Palas de Rei a Arzúa┋

Tercer día caminando…

Los pies duelen xD buen momento para recordar mi fibromialgia que de normal tengo olvidada ya que me acostumbré a vivir con ella. Posiblemente debida a falta de masa muscular con lo que no lo estoy llevando muy bien. Los pies y las rodillas duelen!!

Esta era la etapa más difícil. Recomendación y nota mental: Mejor en dos partes.

De hecho tuve que atajar sino no hubiera podido. Ya estaba siendo demasiado para mi, y así me recomendaron en el albergue de salida.

Salgo temprano y todos me van adelantando… Hablo con gente de vez en cuando.

Y me lleva como el doble de lo que marca el Maps de tiempo 😅 ya que debo ir despacio.

Pero bueno. Ya queda poco.

Taisa en el camino de Santiago
Iglesia en Palas del Rey | Camino de Santiago
Iglesia en Palas del Rey

┋Día 5 – De Arzúa a O Pedrouzo┋

Cuarto día caminando…

¡El dolor! La etapa era más corta, por suerte. Se hizo durillo, tardando el doble de lo estimado (según Maps) pero con paciencia y haciendo muchas pausas cortas llegué a una hora prudente.

Paré a comer como a una hora del destino, en un restaurante de parrillada y pedí entrecot con salsa de queso… Intentando probar cosillas diferentes cada día. Y madre mía, riquísimo.

Luego aún tuve un buen tramo de viaje…

La señora del albergue me regañó porque dijo que era mejor no hacer tantas pausas porque se enfrían los músculos 😱

Pero bueno después de la ducha se queda uno mejor. Aunque las escaleras siguen siendo un infierno.

Después estuve tomando algo con otros peregrinos un rato 👌 y fuimos a un restaurante mexicano que ponían un sello de lacre 😲 super chulo.

Pues nada, después de esto ya solo quedaba una etapa, otro día más de andar…

┋Día 6 – O Pedrouzo a Santiago┋

Quinto día caminando…

Empecé bien, sobre las 7 ya estaba saliendo de O Pedrouzo como de costumbre aunque sabía sería un día largo.

Enseguida empezaba a pasarme gente entre ellos los conocidos.

Pasadas un par de horas se iba haciendo duro, además la zona cercana al aeropuerto tiene muchas cuestas y me empezaba a resentir de las rodillas de nuevo.

Despacio, paso a paso. Pensando si podría llegar, apenas había hecho un tercio del trayecto.

Varias personas se pararon a preguntar y ofrecer ayuda. Al final después de varias insistencias antes por suerte de las mayores cuestas un señor insistió en darme sus palos. Me dijo que iba luego al avión y que igual no podría llevarlos. Y bendita ayuda… Se me hizo difícil acostumbrarme al inicio, pero una vez lo hice fue lo que me ayudó a seguir aparte ahora no podía rendirme tan cerca…

Pasito a pasito, me iba a acercando.

Finalmente ya estaba a las afueras, eran casi las 15 así que paré a comer porque no sabía si habría muchos sitios abiertos más céntricos y pensé sería más caro en el centro además.

Comi bien rico y era tan abundante que me guardé el pan y parte de la carne para la cena.

Luego de nuevo a continuar… Ayudándome con los bastones porque los piernas ya poco ayudaban… Aún tardé dos horas en llegar a la plaza donde además me esperaron algunos compañeros de camino a que llegase. 😊

Por fin, luego solo quedó ir a la Oficina del peregrino a por mí certificado (en latín).

Lo logré.

┋Santiago de Compostela┋

Y para terminar, algunas fotitos de Santiago, paseé en el tren turístico, di algunas vueltas por la ciudad.

Y a la noche fui a los fuegos artificiales, aunque justo desde la plaza donde estaba, como casi todo el mundo, apenas se veían…

Pero aunque había leído sobre unos «espectáculos de luces» o similar, realmente solo había fuegos artificiales. Aunque hacían algunos efectos bonitos reflejando en las ventanas de la catedral.

Pero igualmente fue bonito, la verdad es una ciudad bonita.

¿Cuánto cuesta hacer el camino de Santiago?

Los precios pueden variar un poco respecto de la comodidad que busques.

Alojamiento en el camino

Precios:

  • Los albergues cuestan unos 12-18€ / noche por una cama en habitación compartida.
  • Si vas en pareja o con amigos, hay habitaciones privadas en albergues o en hostales por unos 60€ / noche la habitación doble por ejemplo, tal como escuché comentar a otros peregrinos.
  • Si piensas lavar la ropa, podrás hacerlo gratis a mano. O usando lavadora y secadora (unos 3€ cada cosa). Puedes ponerte de acuerdo con alguien para lavar en común.
  • El servicio de transporte de equipaje de un albergue a otro son 4€.

Otras consideraciones:

  • Según las fechas vale la pena que hagas reservas, sobre todo si es en verano y en especial si fuera Jubileo.
  • Suele haber taquillas gratuitas en algunos.
  • En todos te dan sábanas (normales o desechables), almohada y una manta.
  • En algunos incluso toalla, pero mejor llevar porque muchos no.

Ejemplos de albergues:

Albergue Credencial en Sarria
Albergue Credencial en Sarria
Interior del albergue San Marcos en Palas del Rey
Interior del albergue San Marcos en Palas del Rey

Comida

Desayunos:

Puedes comprar algo en algún supermercado, o desayunar en los bares desde unos 2-4€

Desayunos en el camino de Santiago
Albergue Credencial en Sarria
Coste del desayuno para peregrinos.
Interior del albergue San Marcos en Palas del Rey

Comida:

Puedes encontrar a mediodía muchos bares que ofrecen menus con uno o dos platos, bebida, y postre. Antes era frecuente que el coste del menú fuera de 10€, ahora es raro encontrar esos precios y lo normal ronda los 15 € el menú o unos 20€ con carta.

Ojo: Las raciones de pulpo si quieres con patata cocida la tienes que pedir aparte.

Bebida + Chuletón con salsa de queso
Precio aproximado: 18€
Hamburguesa de ternera local + Patatas + Bebida + Postre
Precio : 22€

Cenas:

  • Tienes desde bocadillos o sandwiches a unos 3-5€ a lo que quieras gastarte en tapas o postre.
  • Las bebidas suelen costar 2-3€.
  • El Vino – 4-16€ / botella segun desde vino de la casa a vinos mas caros.
  • Los postres entre 3 y 5€.
Cena por 13€ con Sandwich (3€) + Ración pimientos (5€) + Sidra local (2€) + Postre (3)
Cena por 7€ de bocadillo (5€) + Bebida (2€)

Aprendizajes del camino

  • No es difícil hablar con gente y menos si vas solo. La gente suele ser amable.
  • Sal temprano, es mejor y apreovechas más del día. Sobre todo si vas con calma.
  • Es mejor seguir aunque te canses y hacer pocas paradas, o muy cortas al sol de ser posible, para que los músculos no se enfríen. Lo ideal sería hacer cada etapa del tirón.
  • La etapa entre Palas del Rey y O Pedrouzo, mejor hazla en dos partes si no estás muy acostumbrado a caminar y no haces ejercicio frecuente.
  • No te empaches, y menos a pimientos.
  • Mejor compra siempre agua mineral. Evítate problemas. Los albergues suelen tener nevera así que puedes comprar una botella grande en algún supermercado.
  • Si vas con sandalias, que te amarren bien el pie, y lleva calcetines porque aunque sea verano igual por la mañana refresca o los últimos días lo agradeces más.
  • Remojar los pies en algún riachuelo es una maravilla.
  • Lleva vaselina para los pies. Ya sea por ampollas o rozaduras. En el camino te puede salir mas cara
  • Lleva anti inflamatorios para las piernas y dolores. Ya sean crema orales o ambos.

Encuentros, Conexiones y Agradecimientos

En esta sección, destacaré las personas maravillosas que conocí en el camino. Desde peregrinos con historias inspiradoras hasta lugareños que nos dieron la bienvenida con calidez, compartiré cómo estas conexiones enriquecieron mi experiencia y me recordaron la belleza de la humanidad.

  • Agradecer a las mujeres que me hicieron algo de compañía algún tramo del camino.
  • Todos los ánimos que te daba la gente cuando te veían que te costaba.
  • Quienes me recomendaron la vaselina para los pies, me vino genial. No tuve ampollas pero sí se me resecaban y hacían grietas que eran bastante dolorosas, pero con eso se aliviaba bastante.
  • A la señora que me dio crema anti inflamatoria para las rodillas.
  • Otra señora que me dio Reflex.
  • Las que me dieron algunos medicamentos (compré paracetamoles y eso no hacía nada).
  • Al grupito de la parroquia de un pueblito que iba todos (párroco, feligresas y chavales) por la alegría contagiosa.
  • Al grupito de personas que iban también solos en el que me unieron, que iban pendientes unos de otros, nos juntamos a cenar algún día y me esperaron en la catedral Santiago a la llegada.

Conclusion

Ha sido un hito más en mi vida. Era algo que tenía ahí pendiente, una espinita que tenía que quitarme.

Y por lo que sea, este año pareció el más propicio. Así que ya lo hice.

Pero ha sido muy duro a nivel físico. La verdad más de lo que me esperaba y al ser mi forma física bastante mala lo he pasado francamente mal en algunos momentos. Pensando que no daba llegado. O qué hacer. Aunque sé que hay alternativas y siempre se puede pedir ayuda, tomar un taxi o un bus si vas muy apurado.

¿Repetiré? No lo sé. Por el momento, queda hecho.

¿Has hecho también el camino? Puedes compartir tu experiencia en los comentarios o algunos consejos para otros peregrinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio