fbpx

Escape rooms, que son y cómo hacer uno casero para niños

Un escape room es un juego de lógica e ingenio, de razonamiento deductivo que pone a prueba nuestra materia gris y la capacidad de observación en un tiempo límite. Desde su entrada en el mundo del ocio han ido desarrollándose hasta tener una buena variedad de tipos de escape room, para adaptarse al entorno, mejorar la experiencia de juego o, incluso, hacerlos portátiles.

Lo mejor de los escape rooms no solo es la experiencia de juego, sino lo fácil que es aprovecharlos para educación, para jugar con niños, su flexibilidad a la hora de adaptarlos a las temáticas de la escuela primaria y lo bueno que es desarrollar la lógica y el pensamiento matemático para niños (también para adultos). Sigue leyendo para saber más sobre estos juegos, aprender a crear escape rooms para niños y tener a tu alcance varios escape rooms caseros para niños, listos para imprimir y jugar.

Escape room para niños - Escape rooms, que son y cómo hacer uno casero para niños

Qué son los escape rooms y cómo se juega

Un escape room es, como dijimos arriba, un juego de lógica e ingenio. Se trata de juntar a un grupo de personas y pedirles cumplir un objetivo final. Para ello deben buscar las pistas y acertijos que hay en el lugar de juego y resolverlos. El objetivo final puede ser descubrir el misterio, conseguir abrir la puerta de salida, desactivar una bomba o cualquier otro, propuesto en la historia que se cuenta al empezar. Los jugadores tienen una hora para conseguirlo, y la ayuda del Game Master (director de juego), que resolverá las dudas que surjan dando pistas siguiendo la trama. En parte sería similar a un juego de rol.

El Game Master normalmente es la persona que cuenta la historia al principio y que se encarga de meter a los jugadores en ambiente con su pequeña actuación. La mayoría de las historias se basan en películas, series de tv o cómic, novela, manga… La idea es ayudar al jugador a escoger su juego con una temática que ya le apasiona, logrando la inmersión en el juego más rápidamente. Si puedes ir disfrazado con tus amigos de los personajes, más divertido es y más rica la experiencia.

Para jugar un escape room en un lugar especializado lo primero es entrar en la web del negocio y reservar día y hora diciendo cuántos seréis en el grupo.

Algunos tienen un límite de mínimo o máximo de personas para jugar en su sala o al aire libre, según el tipo de escape room que escojas. Un dato a tener en cuenta para las familias, hay más escapes rooms preparados para adultos que para niños, por lo que es recomendable hacer una búsqueda en portales de internet para acceder a las webs de estas, si queremos asistir a uno. Sin embargo, hay salas especializadas en estas edades muy recomendables. Como “escape play” (murcia), “escape kids” en Barcelona y Madrid.

Encontrar escape room para niños en Madrid o Barcelona.

Tipos de escape rooms

Cuando aparecieron estos juegos de ingenio se trataba de una sala, decorada y ambientada según la temática. Pero aquellos que montan una sala (o negocio) de escape rooms es porque les apasiona idear juegos con los que sorprender y hacer que sus asistentes tengan una experiencia memorable. Así que, del juego de escape room de siempre han salido otros tipos que vale la pena conocer si queremos hacer un juego para niños, seas profesor, monitor/animador o incluso padre o madre. A continuación cuento un poco como es cada uno.

  • Escape rooms de una sala: Con este tipo se dieron a conocer. Hay que decir que, a la hora de buscar pistas y acertijos en una sala llena de decoración enfocada a generar la inmersión del participante, puede ser complicado encontrar los objetos que sí son pistas o contienen acertijos. Sin embargo, puedes estar tranquilo, porque los que no son más que atrezzo están marcados con una pegatina o sello visible para facilitar su descarte. Todo sucede en la misma sala, y los móviles y demás aparatos similares, se quedan fuera.
  • Hall escape: En este caso, no se trata de salir de un lugar, sino de desvelar un misterio. Puede jugarse en donde sea porque es bastante fácil llevarlo de un lugar a otro, si se juega en una sala de escape room es más inmersivo gracias a la ambientación. Puede jugarse en varias salas pero normalmente usan solo una. Si queréis jugar con los niños a un escape room casero de este tipo, en el blog encontráis “Averigua el cuento escondido, escape room para jugar en casa” 
  • Escape rooms de varias salas: Son como los que se juegan en una sala, pero tienen un recorrido, es decir, durante el juego de ingenio te desplazas de una habitación a otra. El límite en el número de salas dependerá del espacio que tengas y el tiempo deseado de duración. Cuantas más salas a recorrer más largo se hace el juego. A lo largo del recorrido vas encontrando los acertijos, puzzles, pistas y otras cosas que te llevan a cumplir el objetivo.
  • Evento temático: Está claro que todos los escape rooms son temáticos, no hay ninguno sin un tema, sin su historia. Se trata de escape rooms creados para una fecha especial, como puede ser la Navidad, Halloween, Carnaval… En este grupo también se incluyen las partidas de Cluedo en vivo que se juegan en ocasiones especiales como fiestas de empresa o reencuentros de alumnos de promociones centros escolares etc. Una de sus características es que en ocasiones hay varios actores representando un papel, ya sean profesionales o los propios jugadores como en el caso de los cluedos. En Halloween montamos uno de este tipo para niños de 3 a 10 años. Con la idea de que participarán todos por igual no pusimos acertijos, solo una prueba. Como se trata de un pasaje de terror la ambientación es clave. Aquí te contamos el juego y todo lo necesario para la ambientación, incluido música sin copyright.
  • Escape rooms al aire libre: ¿Suena contradictorio verdad?, si es al aire libre lo de “Room” (habitación en inglés) como que no. Este tipo de juegos de ingenio tienen lugar por la calle. Suelen usarse para hacer recorridos turísticos o comerciales, es decir, conducir a los jugadores a puntos concretos de la zona urbana en la que se juegan, también para parques naturales o rutas en el medio rural donde haya puntos de interés de visita obligatoria. Para este tipo de escape rooms es muy necesario el Game Master, puede ser el guía que acompaña en la ruta o un smartphone con el que acceder a la información.
Escape room al aire libre
  • Juegos de mesa: En estos últimos años han ido proliferando juegos de mesa de escape. Los juegos de mesa han renacido y las ideas para crear novedades también. Hoy hay juegos de mesa de todo tipo y por supuesto también de escape. dos de los más conocidos son “unlock” y “Escape room, the game” ambos tienen varios juegos diferentes con diferentes temáticas. Puedes encontrarlos en cualquier juguetería.
  • Escape room portátil: Se trata de un juego creado para no necesitar demasiadas cosas, para poder jugar en cualquier parte. Puedes encargarlos a domicilio y el Game Master se desplazará con el maletín a donde le hayas indicado. En este maletín lleva solo las cosas necesarias para el juego.
  • Escape Books: Como su nombre indica son juegos de escape en novela, un libro en el que, no solo leerás una historia emocionante, sino que también serás el encargado de resolver los acertijos que te proponga dicha historia y desvelar los misterios que oculta. Una parte del libro te indica cómo jugar con el libro y en algunos vienen hasta finales diferentes según resuelvas o descubras. Una buena idea para fomentar el amor por la lectura en los niños.
  • Videojuegos de escape: Lo de escapar nos ha calado y hay un incontable número de videojuegos en los que necesitaremos resolver acertijos y desvelar misterios como en “Room” de la switch “A rogue escape” para pc y “last labyrinth” para ps4 los 3 mejores según Vandal. En este grupo podemos incluir los que utilizan las gafas VR.

También pueden clasificarse como cualquier otro juego de pistas:

  • Escape rooms lineales: Se trata de juegos de lógica e ingenio en el que hay que seguir una línea argumental obligatoriamente. No podrás abrir o desvelar nada que no toque en ese momento así que los acertijos, pistas y demás información de utilidad se te dan de modo controlado, por ejemplo, los juegos de varias salas, en los que no encuentras nada que te ayude en las habitaciones siguientes antes de llegar a ellas, aunque no todos tienen que ser así obligatoriamente. O aquellos en los que no descubres cómo abrir la segunda caja hasta que hayas abierto la primera.
  • Escape rooms no lineales: No hay mucho que explicar, todo lo contrario que los anteriores. Encontrarás las pistas, acertijos etc cuando quieras porque no hay obligación de seguir un orden.
  • Escape rooms tecnológicos: Las nuevas tecnologías posibilitan una mayor variedad de modos de presentar las pistas, acertijos, puzzles etc incluso modos de contar la historia. Desde la creación de vídeos propios a los códigos QR, pasando por páginas web para realizar una acción o recibir un dato. Proyectar imágenes fijas en el marco de una ventana. Además ahora existen salas de realidad virtual que usando las gafas de VR te llevan a una habitación o lugar ficticio en el que estarás como si estuvieras ahí, ofreciendo esta tecnología una gran ambientación a bajo coste ya que no necesitas un local muy grande y la decoración no es necesaria, todo aparece al ponerte las gafas.
Juego de pistas - Escape room para niños

Elementos necesarios para montar un escape room en casa

En las salas o negocios de escape rooms, utilizan modos de leer las pistas, acertijos o puzzles comprados por lo aparente y resistentes que son. Elementos como el criptex dan una gran ambientación y mejoran la inmersión.

En ocasiones usan aparatos mecánicos, con movimiento o sonido, efectos de luz para guiarnos a un lugar concreto y cajas con cerradura o código numérico entre otros. Por si solos, no salen demasiado caros, pero si tenemos que comprar muchos puede que ronden los 100€ un juego. Claro, es un material que podrás reutilizar en los próximos que montes pero hay otro tipo de pruebas y acertijos que son muy efectivos y podemos crear de modo casero.

Para crear los contenedores con cierre de modo casero puedes encontrar como hacerlas en el enlace al juego de Hall escape que os dejé más arriba (cuando hablaba de este tipo de escape rooms).

Lo más importante del escape room es la historia y el modo en que la cuentes, para ambientar, y ayudar a la inmersión, puedes usar algunos trucos de animación turística, como puede ser decorar sólo un rincón, la mesa en la que colocarán las piezas encontradas para ir analizando las, por ejemplo.

Añade música instrumental, la música es uno de los mejores creadores de ambientes. También podemos idear una historia que suceda en el mismo lugar que estamos, de modo que la ambientación ya está hecha y bastará esconder o esparcir por el lugar aquello que los jugadores deberán encontrar.

Algunas ideas de objetos que te podrían venir bien para montar tu escape room en casa:

Al comprar a través de los enlaces de afiliado recibo una comisión. Gracias por tu apoyo. Los precios e imágenes de los productos de Amazon pueden diferir según región o por cambios en los productos. Última actualización el 2023-09-26

Cómo lograr el efecto wow! en tu escape room casero para niños

Hay algunos trucos para ver las pistas que podemos usar sin apenas gasto. Te cuento algunas ideas para tu escape room.

  • Descifra el mensaje usando un espejo. Escribe el texto, fotografía y gíralo con el editor de fotos que tengas, la mayoría permiten el giro espejo. Sino puedes, escríbelo con lápiz en un papel blanco, repasando varias veces cada trazo, pon otro papel sobre el texto, dale la vuelta a ambas hojas y raya con el lápiz la cara trasera de la hoja escrita justo sobre donde escribiste. Separa las hojas y quédate con la copia que has calcado, acabas de girarla en modo espejo. Ahora coloca un espejo en la sala del juego el tamaño de este te dejo escogerlo a ti, para que veas que soy buena. Para leerla necesitaran colocarla correctamente frente al espejo. A los niños les fascinan estas cosas.
Ideas para un Escape room casero - Descifra el mensaje usando un espejo
  • Haz visible el texto con luz ultravioleta. Compra un rotulador de tinta ultravioleta, en Amazon encuentras packs con varios rotuladores para niños, algunos llevan la linterna apropiada en el otro extremo del rotulador, son económicos y funcionan bastante bien, fijate en las opiniones antes de decidirte por uno. También encuentras mini linternas ultravioletas para que se pueda leer el texto escrito con esos rotuladores en caso de que el rotulador que escogiste no la incluyera. Para esto también sirve uno fluorescente amarillo si escribes el mensaje en un fondo oscuro y lo dejas en un área donde llegue muy poca luz.
  • Esconde el mensaje en un comecocos de papel. ¿Recuerdas ese juego en el que pedías un número y abrías y cerrabas tantas veces la figura de papel para saber que le había tocado? Utiliza este sistema dejando escrito en algún lado una nota con un número y un color, y deja el comecocos al alcance. Cuando cuenten y levanten el color correspondiente darán con una pista para continuar o un código para abrir otro recipiente.
  • Usa la tinta invisible hecha de zumo de limón y un lápiz blando sobre la mesa. Deja en algún lado la pista necesaria para que pinten suavito sobre el papel y aparecerá el texto ante sus ojos.
  • Plantilla de cartulina perforada. Escribe el abecedario o números del 1-0 varias veces en una hoja de papel, pon un papel cebolla o de horno sobre la hoja y rodea, con un círculo y en orden, aquellos que formen el mensaje. Ahora con una hoja de calco traspasa esas marcas a la cartulina. Recorta el círculo o cuadrado con cutter o perforador. Para leerlo deberán colocar la cartulina correctamente.

No pongas solo puzzles o acertijos para usar la lógica, podría acabar siendo tedioso, permite que haya movilidad y acción, sobre todo con niños. Algo como buscar una llave les pondrá a registrar todo lo que haya alrededor, colocar una pista muy visible pero fuera de su alcance, deberán mover sillas o escaleras de mano si hay para cogerla, o esta estupenda idea de “escape room geek”:

  • Coloca un código para una caja bien sujeto en el respaldo de una silla (por ejemplo), visible, pero no totalmente, está medio tapado por una hoja que tiene el dibujo de una diana. Ahora pon obstáculos que les impidan acercarse y un bol, con gomas elásticas, ahí donde ya no puedan avanzar. Deberán estirar las gomas y lanzarlas a la diana para hacer que este papel caiga.
Escape room para niños: Ideas - Coloca un código para una caja bien sujeto en el respaldo de una silla (por ejemplo), visible, pero no totalmente, está medio tapado por una hoja que tiene el dibujo de una diana.

Puedes ver más ideas en el tablero de escape rooms en el pinterest de Gapy Animación.

Porqué son una buena herramienta para enseñar a los niños

Los juegos con historia, los juegos temáticos, aceptan cualquier tipo de historia. Da igual si son de Harry Potter o de Leonardo Da Vinci, de la Grecia clásica o de Egipto, incluso de ciencias naturales. Pero esto es algo que ya sabías, lo que puede que no sepas es que tanto las pistas como los acertijos o incluso los códigos para abrir cajas, armarios o puertas pueden tener relación con cualquiera de estos temas.

Si visitas el primer enlace al juego gratuito que comparto en mi blog verás que usan los datos que descubren para continuar abriendo y desvelando el misterio. Si quieres practicar la ortografía y la gramática puedes usar esta temática para escribir correctamente la clave de apertura, la pista puede ser una operación aritmética y su resultado es la clave o la pista necesaria para encontrarla.

Hoy está de moda la gamificación en educación. La mayoría de los profesores crean diferentes juegos en Genially o quizes en Kahoot. ¿Por qué no salir de la pantalla y crear un escape room casero para niños? Ya hay algunos que lo llevan a cabo y siempre es un éxito, avisad les para que repasen el tema unos días antes y crear un escape room en el que los necesiten o les vengan bien.

Además, desarrollar la lógica, la habilidad de razonar matemáticamente, la de pensar fuera de la caja, son muy importantes para todo lo que se proponga tu hijo/a, ahora o en el futuro. La resolución de problemas y la innovación son las habilidades que buscan en los empleados las empresas de todo el mundo, el futuro no está en repetir como loritos un texto memorizado, sino en aprovechar las enseñanzas explicadas en ese texto para crear cosas nuevas.

Y si de crear se trata, ahora ya sabes todo lo necesario para lanzarte al mundo del misterio y crear tus propios juegos, los escape rooms caseros para niños.

Y si necesitas más ayuda visita mi blog o deja un comentario más abajo.

Autora invitada:

Gapy animación

Gloria

Gapy Animación

¡Hola! Me llamo Gloria y soy la bloggera de Gapy Animación. Aquí encontrareis actividades para niños lúdico-educativas, consejos de crianza y uso de TICS para pequeños y grandes. Todo desde mi experiencia y conocimientos como madre, monitora de ocio y animadora turística, en teatro y cuentacuentos, profesora en tic para usuarios y los estudios cursados de educación infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio